Un total de 18 campings españoles, 16 de ellos integrados en la red de Campings del Mediterráneo (CM), revalidan la distinción de la holandesa ANWB como TopCampings cinco estrellas en España 2020
16 logran la máxima puntuación de la guía germana ADAC Superplatz, el 100% de ellos situados en el territorio que abarca CM
El Playa Montroig Camping Resort (Costa Daurada, Tarragona), elegido Mejor Camping Familiar del Año
Campings del Mediterráneo es una confederación sectorial impulsada por las asociaciones de Girona, Tarragona, Lleida, Castellón, Valencia, Alicante y los Campings de Montaña, situados a más de 1.000 metros de altitud en Cataluña.
Campings del Mediterráneo agrupa a más de 300 campings y 200.000 plazas, genera 7.000 empleos directos y acoge a 4,3 millones de turistas cada año (25,5 millones de pernoctaciones)
Campings del Mediterráneo (CM) ha copado prácticamente todos los premios internacionales obtenidos por el sector campista de España en el marco de la 50 edición de la feria Vakantiebeurs de Utrecht, una de las más importantes del mundo. Estos galardones son otorgados por la asociación automovilística de referencia en los Países Bajos, la ANWB, -dedicada a la movilidad, el turismo y el ocio desde el año 1883-, que cuenta con más de cuatro millones de usuarios.
La ANWB concede sus premios en dos categorías diferentes: los ANWB Erkende TopCampings de España 2020 (los mejores campings de España 2020) y el Camping Van Het Jaar 2020 (Camping del Año 2020). En la presente edición el máximo galardón ha recaído en el Playa Montroig Camping Resort, situado en Mont-roig del Camp (Tarragona), como mejor camping familiar internacional de 2020. El Playa Monroig y el Camping & Resort Sangulí Salou, también de Tarragona, -ambos integrados en Campings del Mediterráneo-, habían merecido las dos únicas nominaciones recibidas por España.
Se trata de la primera vez que Playa Montroig recibe la distinción de mejor camping familiar del año, que lo reconoce como líder europeo en este segmento. La elección se realiza tras la votación de más de 25.000 usuarios, que define una selección de los mejores 20 campings europeos del año, con sólo dos españoles entre ellos. La decisión final la efectúa un jurado especializado que valora aspectos como los servicios, el ratio calidad-precio, la hospitalidad, las zonas acuáticas, las actividades deportivas o las de entretenimiento, entre otros.
Por lo que respecta a los TopCampings de España 2020, un total de 18 campings, 16 de ellos integrados en la red de CM, han revalidado el favor de los votantes de la ANWB:
GIRONA
TARRAGONA
ALICANTE
Por otra parte, Campings del Mediterráneo se ha consolidado como referente nacional del sector en Sttutgart. En el caso los Superplatz de la guía alemana editada por ADAC, también obtienen la máxima puntuación 16 campings nacionales, en este caso el 100% situados en el territorio de CM:
GIRONA
TARRAGONA
CASTELLÓN
ALICANTE
Con la confianza renovada de la ANWB y ADAC, Campings del Mediterráneo se consolida como referente de la excelencia del sector en España al aglutinar prácticamente el 100% de los campings cinco estrellas españoles –lo que supone aproximadamente el 10% de los europeos- entre sus asociados. La presidenta de Campings del Mediterráneo, Ángels Ferré, que estuvo presente en la gala celebrada en Utrecht, ha subrayado la prestigiosa proyección de la imagen que supone este reconocimiento: “Es un respaldo fundamental que premia el trabajo realizado; volvemos a demostrar nuestra capacidad de innovación y de adaptación al cliente… es muy satisfactorio ver que los usuarios europeos nos ponen un sobresaliente, con todos los campings ‘cinco estrellas’ distinguidos en España por las guías de referencia del sector –que se editan en Holanda y Alemania- trabajando agrupados en torno a nuestra confederación”.
Campings del Mediterráneo agrupa a más de 300 campings (210.000 plazas) de seis provincias, genera 7.000 empleos directos y acoge a 4,3 millones de turistas cada año (25,5 millones de pernoctaciones). Estas cifras supone casi el 58% de los trabajadores del sector en España, el 54,5% de los turistas y el 65% de las pernoctaciones.